•  
  • Iniciar Sección
  •   
  • Registrar
    •  Inicio
    •  Corporativo
    •  Planes
      • Salidas garantizadas
      • Salidas INTERNACIONALES
        • Mexico Peru ESTADOS UNIDOS EUROPA
      • Salidas Nacionales
        • AMAZONAS
      • Tarjetas Telefonicas
    •  ContActenos
    • Oficina Principal

    • Avenida 4 Norte No.
    • 23N - 53 (Versalles)
    • Teléfonos

    • +57(2) 6082828

    • +57 3105973412

    • Correo electronico

    • portales@pullman.ltn.travel
    • Oficina Bogotá

    • Carrera 14 # 96-19

    • Teléfonos

    • +57 (1)2181622

    • +57 310 5973407
    • Políticas

    • Cookies

    • Políticas de publicidad

    • Responsabilidad por fallas del sistema

    • Derechos de propiedad intelectual, industrial y copyright

    • Medidas para prevenir y contrarrestar el turismo sexual

    • Términos y condiciones de uso del sitio

    • Tratamiento de datos personales

    • Darse de baja

    Síguenos en:
    Aliados:
    Paga seguro con:



    Todos los derechos reservados © 2019 | www.pullmantours.co

    WhatsApp Escríbenos por Whatsapp

    Outle
    Febrero-2022
    Marzo-2022

    NotiPullman Marzo-2022


    Nuevos vuelos de Panama a Santa Marta.




    NOTICIAS AVIANCA Conoce el nuevo programa de viajero.

    frecuente LifeMiles para 2022 (Uso de Elite Points)




    NUEVAS MEDIDAS PARA PASAJEROS QUE INGRESEN A PANAMA


    El Ministerio de Salud anunció mediante el Decreto Ejecutivo N° 17 nuevas medidas para personas nacionales, residentes o extranjeras que ingresan al territorio panameño.

    1. Todos los pasajeros deben presentar de manera obligatoria previo al abordaje, la Declaración Jurada de Salud digital registrada en la web Panamá Digital.
    2. Pasajeros vacunados
    • Presentar de forma física o digital la tarjeta de vacunación con el esquema completo o al menos 2 dosis de la vacuna contra el COVID-19 según el programa de vacunación aprobado por su país de origen o procedencia.
    3. Pasajeros no vacunados o que no cuenten con al menos 2 dosis de la vacuna contra el COVID-19
    • Presentar prueba de COVID-19 de PCR o antígeno negativa realizada máximo 72 horas previas a la llegada a Panamá o realizarse una prueba de COVID-19 a su costo en el aeropuerto.


    CRUCEROS, UN SEGMENTO QUE EN 2022 COBRARÁ MAYOR IMPORTANCIA



    Reapertura Sala VIP de LATAM en el Dorado

    – Con relación a los pasajeros en cruceros internacionales, en 2021 se obtuvo una reactivación del 5,2% con la llegada de 18.877 registros.
    – En agosto de 2021, se produjo la primera recalada en el país, pero fue en noviembre cuando su proceso se incrementó, y en diciembre se presentó la mejor reactivación en la llegada de pasajeros por cruceros internacionales con una cifra de 18%. Además de que las cifras del sector están continuando su proceso de recuperación, la industria de los viajes está buscando hacerlo de manera responsable. Las rigurosas medidas de bioseguridad y restricciones establecidas, si bien hicieron más lenta la reactivación, se han enfocado en garantizar la tranquilidad y seguridad de los viajeros.
    En 2021, y según cálculos de ANATO, basados en las cifras preliminares del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, hubo un total de 2.123.297 visitantes no residentes que ingresaron al país, lo que indicó una reactivación del 47%.
    Dentro de esta cifra, los visitantes extranjeros no residentes tuvieron una reactivación del 44% con la llegada de 1.431.104, pero se destacaron los datos de los colombianos residentes en el exterior con un 70% y un flujo de 673.316, en 2021, al compararse con los resultados de 2019.
    Por su parte, con relación a pasajeros en cruceros internacionales, se obtuvo una reactivación del 5,2% con la llegada de 18.877 registros. “Los cruceros son un segmento al que en 2022 debe dársele un buen impulso y en este proceso la labor de las Agencias de Viajes son pieza clave, siendo éste uno de los productos de mayor comercialización para ellas”, explicó Paula Cortés Calle, presidente de ANATO.
    Los cruceros fue uno de los últimos subsectores que reabrió su operación, donde apenas en agosto de 2021, se produjo la primera recalada en el país, pero fue en noviembre cuando su proceso se incrementó, y en diciembre se presentó la mejor reactivación en la llegada de pasajeros por cruceros internacionales con una cifra de 18%. “Hay que destacar que los cruceros han sido un importante motor económico pues el gasto de los pasajeros de este producto permite no solo la recuperación del empleo sino de las comunidades de los destinos que reciben este segmento”, afirmó la dirigente gremial
    Para promoverlo, el Gobierno Nacional ha establecido medidas flexibles para el ingreso al país de extranjeros y colombianos por vía marítima. Para todas las personas desde los 18 años de cualquier nacionalidad o procedencia, deben presentar simultáneamente el requisito de vacunación como la prueba PCR o antígenos. Igualmente, deberán presentar, una prueba PCR con resultado negativo, no mayor de 72 horas o una prueba de antígenos con resultado negativo, no mayor de 48 horas, antes de la fecha y hora de embarque inicialmente programada en el punto de partida.
    Publicado: 03 de Marzo de 2022 https://anato.org/noticias/cruceros-un-segmento-que-en-2022-cobrara-mayor-importancia/ 3 Mar22


    El mar de siete colores en San Andres.

    La existencia del mar de siete colores no se pone en duda cuando a través de la ventanilla del avión que está a punto de aterrizar en la isla de San Andrés, Colombia se observa la gama de tonos del mar, que en esta esquina del Caribe va desde el azul profundo hasta un verde aguamarina traslúcido. A esta amplia variedad de matices contribuyen los arrecifes de coral.
    Desde el avión, la tarjeta de presentación de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a los viajeros. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente.
    En la Isla de San Andrés, ubicada al noroccidente del país en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es posible participar de la conservación de los bienes y servicios prestados por los hermosos arrecifes coralinos que la circundan en la Reserva de Biosfera de Seaflower.
    Con la guía de un grupo de expertos científicos y emprendedores de ciencia ciudadana, es posible hacer parte del cambio, desarrollando el programa de reconstrucción efectiva y control de arrecifes de coral para que estos prosperen por el bien de la humanidad.
    También te puede interesar: Buceo en Providencia y Santa Catalina, una experiencia inolvidable